Para los que no quieren resignarse a ver disminuida su calidad de vida con el paso del tiempo y desean añadir más vida a sus años, la quiropráctica puede darles el apoyo que buscan. Muchos de nuestros mayores no han tenido la oportunidad de gozar de un cuidado regular de su columna vertebral, es por ello que suelen tener columnas vertebrales en peor estado y más delicadas por lo que sufren diferentes molestias.

A partir de una determinada edad, el cuerpo va evolucionando a un metabolismo más lento y frágil. Un esqueleto delicado tolera menos que un adulto joven la agresividad de los fármacos y la cirugía. Se suele asociar la quiropráctica con el “crujido de los huesos“ lo que lleva a pensar que es una técnica muy agresiva para las personas mayores. Sin embargo, tiene un enfoque conservador, sin efectos secundarios, que respeta la fisiología natural del cuerpo en vez de alterarla y que se adapta a las necesidades individuales de cada persona.
Al actuar liberando el sistema nervioso de las interferencias que pueden producirse, la quiropráctica no sólo ayuda a la recuperación de las funciones musculo-esqueleticas, sino que puede ayudar al organismo a recuperar vitalidad y bienestar general. En este caso se aprecia que el mayor beneficio de los ajustes quiroprácticos reside en el cuidado de mantenimiento a largo plazo: una vida previa de revisiones y ajustes periódicos es la mejor preparación para una tercera edad llena y activa.
En resumen, recibir regularmente cuidados quiroprácticos, reporta los siguientes beneficios para las personas de la tercera edad:
Disminución de la incidencia de sufrir caídas
Disminución de la degeneración de las articulaciones
Mejor equilibrio y coordinación
Aumento de salud y bienestar
Aumento de la amplitud de movimiento de la columna vertebral y de las extremidades. Alivio/disminución del dolor
Ayuda a las personas mayores a aumentar la calidad de vida
LA QUIROPRÁCTICA TE PERMITE DISFRUTAR DE ESTA ETAPA, AÑADIENDO ASÍ MÁS VIDA A TUS AÑOS
* Estos datos han sido extraídos de un estudio realizado por la Rand Corporation en 1996 en un geriátrico norteamericano con los pacientes mayores de 75 años, que compara la evolución de pacientes de tercera edad que recibieron atención quiropráctica por lo menos durante tres años, con otros pacientes de las mismas características, que no recibieron cuidados quiroprácticos.
DÉJANOS AYUDARTE
A conservar tu salud y un mejor bienestar a lo largo de los años.