El objetivo del cuidado quiropráctico es detectar y corregir los bloqueos o fijaciones que se producen en las vertebras para mantener una columna sana y un buen funcionamiento del sistema nervioso.  La corrección de esos bloqueos se consigue a través del ajuste vertebral específico. 

Los ajustes son movimientos precisos, seguros, eficaces e indoloros, que liberan el segmento bloqueado recuperando la correcta alineación de la columna vertebral y eliminando la presión sobre el nervio. A través del ajuste, logramos corregir las vértebras que han perdido su posición correcta y favorecemos la movilidad y la alineación natural.

La columna, junto con el cráneo, ejercen de caparazón protector para el sistema nervioso, formado por el cerebro, la médula espinal y los kilómetros de nervios que salen de la columna y transmiten los impulsos nerviosos desde el cerebro hacia órganos, músculos y glándulas para que nuestro cuerpo funcione adecuadamente.

Ciertos factores que se van acumulando a lo largo de la vida (golpes, esfuerzos, malas posturas, caídas, estrés etc.) afectan al principal soporte de nuestro cuerpo, que es la columna vertebral. Por estos motivos, algunos segmentos vertebrales se bloquean (lo que se conoce como subluxación) y alteran su capacidad para moverse de manera adecuada.

Las subluxaciones vertebrales pueden causar síntomas o pasar desapercibidas y provocar problemas a largo plazo. Desde el punto de vista quiropráctico, bien sean sintomáticas o no, lo ideal es corregirlas para disfrutar de un estado de salud óptimo, sea cual sea nuestra edad.

 

TÉCNICAS UTILIZADAS

Existen muy diversas técnicas de ajuste adaptadas a la edad y condiciones de cada persona. Se utilizan técnicas en las que el ajuste se realiza mediante uso de aparatos, como Activator, que es un instrumento de acero inoxidable que tras muchos años de estudios científicos biomecánicos se demostró su beneficio. Este instrumento dispara una fuerza controlada a la columna vertebral y otras articulaciones del cuerpo. En algunas ocasiones es la herramienta principal del cuidado quiropráctico, aunque también se puede utilizar de manera complementaria con otras técnicas

En nuestro centro empleamos varias técnicas dentro de nuestra práctica profesional, eligiendo la más adecuada en función de cada caso. Algunas de estas técnicas son:  Sacro-Occipital Technique (SOT), Thompson, Diversified, Gonstead, Protocolo Activator y Active Release Technique (ART), entre otras.

Muévete por encima de las vértebras para ver qué afecciones puede provocar una subluxación
Cervical 1 (C1) - Atlas

Afecta

Riego sanguíneo en la cabeza, glándula pituitaria, cuero cabelludo, huesos faciales, oído interno y medio, y sistema nervioso simpático.

Efectos

Dolores de cabeza, nervios, insomnio, resfriado, tensión sanguínea alta, migrañas, crisis nerviosas, amnesia, cansancio crónico, mareos o vértigo

Músculos

Músculos de la columna, músculos anteriores del tronco y el cuello

 
Cervical 2 (C2) - Axis

Afecta

Ojos, nervio óptico, nervios auditivos, sinus, lengua y frente

Efectos

Problema en los sinus, alergias, estrabismo, sordera, problemas oculares, dolores auditivos, posibles causas de ceguera

Músculos

Músculos de la columna, músculos alrededor del hombro, músculos anteriores del tronco y el cuello, diafragma

 
Cervical 3 (C3)

Afecta

Mejillas, oído externo, huesos faciales, dientes, nervio trifacial

Efectos

Neuralgias, neuritis, acné, eccemas

Músculos

Músculos de la columna, músculos alrededor del hombro, músculos anteriores del tronco y el cuello, diafragma

 
Cervical 4 (C4)

Afecta

Nariz, boca, trompa de eustaquio

Efectos

Calenturas, catarro, dureza de oído, adenomas

Músculos

Músculos de la columna, músculos alrededor del hombro, músculos anteriores del tronco y el cuello, diafragma

 
Cervical 5 (C5)

Afecta

Cuerdas vocales, glándulas del cuello, faringe

Efectos

Laringitis, ronquera, sensación de úlcera en la garganta

Músculos

Músculos de la columna, músculos alrededor del hombro, músculos anteriores del tronco y el cuello, músculos del brazo, antebrazo y mano

 
Cervical 6 (C6)

Afecta

Músculos del cuello, hombros y amígdalas

Efectos

LLaringitis, ronquera, sensación de úlcera en la garganta, tortícolis, dolor en la parte superior del brazo

Músculos

Músculos del hombro, músculos anteriores del tronco y el cuello, músculos del brazo, antebrazo y mano

 
Cervical 7 (C7)

Afecta

Tiroides, glándulas sinovales de hombros y codos

Efectos

Laringitis, ronquera, sensación de úlcera en la garganta

Músculos

Músculos del hombro, músculos anteriores del tronco y el cuello, músculos del brazo, antebrazo y mano

 
Torácica 1 (D1)

Afecta

Esófago y tráquea, brazos a partir del codo, incluyendo las manos, muñecas y dedos

Efectos

Asma, tos, dificultad respiratoria, respiración entrecortada, dolor en la parte inferior de los brazos y piernas

Músculos

Músculos del antebrazo y de la mano, músculos internos de la mano y músculos posteriores de la columna

 
Torácica 2 (D2)

Afecta

Corazón, incluyendo sus válvulas y envoltura, también las arterias coronarias

Efectos

Funciones coronarias, dificultad respiratoria, dolores de pecho y dolores en la parte superior de las piernas

Músculos

Músculos implicados en la respiración, músculos posteriores de la columna

 
Torácica 3 (D3)

Afecta

Pulmones, bronquios, pleura, pecho y mamas

Efectos

Bronquitis, pleuresía, neumonía, gripe, congestión

Músculos

Músculos implicados en la respiración, músculos posteriores de la columna

 
Torácica 4 (D4)

Afecta

Vesícula biliar y sus conductos

Efectos

Funcionamiento de la vesícula, ictericia, herpes

Músculos

Músculos implicados en la respiración, músculos posteriores de la columna

 
Torácica 5 (D5)

Afecta

Hígado, plexo solar y sangre

Efectos

Funcionamiento del hígado, fiebre, presión arterial baja, anemia, circulación pobre, artritis

Músculos

Músculos implicados en la respiración, músculos posteriores de la columna, músculos anteriores del tronco y del cuello

 
Torácica 6 (D6)

Afecta

Estómago

Efectos

Problemas de estómago, indigestión, dispepsia y dolores agudos en el corazón (cardialgia)

Músculos

Músculos implicados en la respiración, músculos posteriores de la columna, músculos anteriores del tronco y del cuello

 
Torácica 7 (D7)

Afecta

Pancreas y duodeno

Efectos

Úlceras, gastritis, dolores en la parte media de la espalda, funcionamiento estomacal

Músculos

Músculos implicados en la respiración, músculos anteriores del tronco y del cuello

 
Torácica 8 (D8)

Afecta

Bazo y diafragma

Efectos

Hipo, fatiga

Músculos

Músculos implicados en la respiración, músculos anteriores del tronco y del cuello

 
Torácica 9 (D9)

Afecta

Glándulas adrenales y suprarenales

Efectos

Alergias y urticaria

Músculos

Músculos implicados en la respiración, músculos posteriores de la columna, músculos anteriores del tronco y del cuello

 
Torácica 10 (D10)

Afecta

Riñones y uréteres

Efectos

Piel con acné, granos, eccema o forúnculos, dolor en la parte inferior del abdomen

Músculos

Músculos implicados en la respiración, músculos posteriores de la columna, músculos anteriores del tronco y del cuello

 
Torácica 11 (D11)

Afecta

Riñones y uréteres

Efectos

Piel con acné, granos, eccema o forúnculos, dolor en la parte inferior del abdomen

Músculos

Músculos implicados en la respiración, músculos posteriores de la columna, músculos anteriores del tronco y del cuello

 
Torácica 12 (D12)

Afecta

Intestino delgado, trompas de falopio, circulación linfática

Efectos

Reúma, gases, ciertos tipos de esterilidad

Músculos

Músculos implicados en la respiración, músculos posteriores de la columna, músculos anteriores del tronco y del cuello

 
Lumbar 1 (L1)

Afecta

Intestino grueso, zona inguinal

Efectos

Estreñimiento, diarrea, disentería, aparición de hernias

Músculos

Músculos implicados en la respiración, músculos posteriores de la columna, músculos anteriores del tronco y del cueloo, músculos de la cadera y los muslos

 
Lumbar 2 (L2)

Afecta

Apéndice, abdomen, parte superior de las piernas, ‘cecum’

Efectos

Calambres, dificultad respiratoria, varices, dolor en la parte inferior de la espalda, dolor o debilidad en cadera y muslos

Músculos

Músculos posteriores de la columna, músculos de la cadera, de los muslos y de las rodillas

 
Lumbar 3 (L3)

Afecta

Órganos sexuales, vejiga, rodillas

Efectos

Problemas de vejiga, problemas menstruales, incontinencia, impotencia, dolores de rodilla, debilidad en cadera y muslos, dolor en la parte inferior de la espalda

Músculos

Músculos posteriores de la columna, músculos de la cadera, de los muslos, y de las rodillas

 
Lumbar 4 (L4)

Afecta

Próstata, nervio ciático, músculos inferiores de la espalda

Efectos

Ciática, lumbago, dolores de espalda, dificultad para orinar u orinar demasiado a menudo

Músculos

Músculos de la cadera, de los muslos, y de las rodillas, músculos de las piernas y los piernas

 
Lumbar 5 (L5)

Afecta

Parte inferior de las piernas, tobillos, pies, dedos y plantas de los pies

Efectos

Mala circulación en las piernas, tobillos hinchados, tobillos o plantas débiles, pies fríos, debilidad en las piernas, piernas tensas

Músculos

Músculos de la cadera, de los muslos, y de las rodillas, músculos de las piernas y los pies

 
Sacro

Afecta

Sacro, huesos de la cadera

Efectos

Funcionamiento sacro-ilíaco, desviaciones de la columna

Músculos

Músculos inferiores de las piernas

 
Coxis

Afecta

Coxis, recto y ano

Efectos

Hemorroides, dolores al final de la columna al sentarse, picores

Músculos

Músculos de la cadera, muslos, y rodillas, músculos de la pierna y el pie

 

El cuidado quiropráctico se basa en ajustar de manera manual y específica las subluxaciones producidas en la columna vertebral.

 

Con ello conseguiremos corregir las vértebras que han perdido su posición correcta, mantener la movilidad y alineación natural, así como evitar las interferencias en nuestro sistema nervioso, lo que nos proporcionará un mayor grado de bienestar.

 

La columna, junto con el cráneo, ejercen de caparazón protector para el sistema nervioso, formado por el cerebro, la médula espinal y los kilómetros de nervios que salen de la columna y transmiten los impulsos nerviosos desde el cerebro hacia órganos, músculos y glándulas para que nuestro cuerpo funcione adecuadamente.

 

Ciertos factores que se van acumulando a lo largo de la vida (estrés, golpes, esfuerzos, malas posturas, caídas, etc.) afectan al principal soporte de nuestro cuerpo que es la columna vertebral. Por estos motivos, algunos segmentos vertebrales suelen ver alterada su capacidad para moverse de manera adecuada y se bloquean. Los ajustes son movimientos precisos, seguros, eficaces e indoloros, que liberan el segmento bloqueado recuperando la correcta alineación de la columna vertebral y eliminando la presión sobre el nervio.

 

Las subluxaciones vertebrales pueden causar síntomas o pasar desapercibidas y provocar problemas a largo plazo. Desde el punto de vista quiropráctico, bien sean sintomáticas o no, lo ideal es corregirlas para disfrutar de un estado de salud óptimo, sea cual sea nuestra edad.

quiropractica-caceres-cuidado-quiropractico El cuidado quiropráctico

Muévete por encima de las vértebras para ver qué afecciones puede provocar una subluxación
Cervical 1 (C1) - Atlas

Afecta

Riego sanguíneo en la cabeza, glándula pituitaria, cuero cabelludo, huesos faciales, oído interno y medio, y sistema nervioso simpático.

Efectos

Dolores de cabeza, nervios, insomnio, resfriado, tensión sanguínea alta, migrañas, crisis nerviosas, amnesia, cansancio crónico, mareos o vértigo

Músculos

Músculos de la columna, músculos anteriores del tronco y el cuello

 
Cervical 2 (C2) - Axis

Afecta

Ojos, nervio óptico, nervios auditivos, sinus, lengua y frente

Efectos

Problema en los sinus, alergias, estrabismo, sordera, problemas oculares, dolores auditivos, posibles causas de ceguera

Músculos

Músculos de la columna, músculos alrededor del hombro, músculos anteriores del tronco y el cuello, diafragma

 
Cervical 3 (C3)

Afecta

Mejillas, oído externo, huesos faciales, dientes, nervio trifacial

Efectos

Neuralgias, neuritis, acné, eccemas

Músculos

Músculos de la columna, músculos alrededor del hombro, músculos anteriores del tronco y el cuello, diafragma

 
Cervical 4 (C4)

Afecta

Nariz, boca, trompa de eustaquio

Efectos

Calenturas, catarro, dureza de oído, adenomas

Músculos

Músculos de la columna, músculos alrededor del hombro, músculos anteriores del tronco y el cuello, diafragma

 
Cervical 5 (C5)

Afecta

Cuerdas vocales, glándulas del cuello, faringe

Efectos

Laringitis, ronquera, sensación de úlcera en la garganta

Músculos

Músculos de la columna, músculos alrededor del hombro, músculos anteriores del tronco y el cuello, músculos del brazo, antebrazo y mano

 
Cervical 6 (C6)

Afecta

Músculos del cuello, hombros y amígdalas

Efectos

LLaringitis, ronquera, sensación de úlcera en la garganta, tortícolis, dolor en la parte superior del brazo

Músculos

Músculos del hombro, músculos anteriores del tronco y el cuello, músculos del brazo, antebrazo y mano

 
Cervical 7 (C7)

Afecta

Tiroides, glándulas sinovales de hombros y codos

Efectos

Laringitis, ronquera, sensación de úlcera en la garganta

Músculos

Músculos del hombro, músculos anteriores del tronco y el cuello, músculos del brazo, antebrazo y mano

 
Torácica 1 (D1)

Afecta

Esófago y tráquea, brazos a partir del codo, incluyendo las manos, muñecas y dedos

Efectos

Asma, tos, dificultad respiratoria, respiración entrecortada, dolor en la parte inferior de los brazos y piernas

Músculos

Músculos del antebrazo y de la mano, músculos internos de la mano y músculos posteriores de la columna

 
Torácica 2 (D2)

Afecta

Corazón, incluyendo sus válvulas y envoltura, también las arterias coronarias

Efectos

Funciones coronarias, dificultad respiratoria, dolores de pecho y dolores en la parte superior de las piernas

Músculos

Músculos implicados en la respiración, músculos posteriores de la columna

 
Torácica 3 (D3)

Afecta

Pulmones, bronquios, pleura, pecho y mamas

Efectos

Bronquitis, pleuresía, neumonía, gripe, congestión

Músculos

Músculos implicados en la respiración, músculos posteriores de la columna

 
Torácica 4 (D4)

Afecta

Vesícula biliar y sus conductos

Efectos

Funcionamiento de la vesícula, ictericia, herpes

Músculos

Músculos implicados en la respiración, músculos posteriores de la columna

 
Torácica 5 (D5)

Afecta

Hígado, plexo solar y sangre

Efectos

Funcionamiento del hígado, fiebre, presión arterial baja, anemia, circulación pobre, artritis

Músculos

Músculos implicados en la respiración, músculos posteriores de la columna, músculos anteriores del tronco y del cuello

 
Torácica 6 (D6)

Afecta

Estómago

Efectos

Problemas de estómago, indigestión, dispepsia y dolores agudos en el corazón (cardialgia)

Músculos

Músculos implicados en la respiración, músculos posteriores de la columna, músculos anteriores del tronco y del cuello

 
Torácica 7 (D7)

Afecta

Pancreas y duodeno

Efectos

Úlceras, gastritis, dolores en la parte media de la espalda, funcionamiento estomacal

Músculos

Músculos implicados en la respiración, músculos anteriores del tronco y del cuello

 
Torácica 8 (D8)

Afecta

Bazo y diafragma

Efectos

Hipo, fatiga

Músculos

Músculos implicados en la respiración, músculos anteriores del tronco y del cuello

 
Torácica 9 (D9)

Afecta

Glándulas adrenales y suprarenales

Efectos

Alergias y urticaria

Músculos

Músculos implicados en la respiración, músculos posteriores de la columna, músculos anteriores del tronco y del cuello

 
Torácica 10 (D10)

Afecta

Riñones y uréteres

Efectos

Piel con acné, granos, eccema o forúnculos, dolor en la parte inferior del abdomen

Músculos

Músculos implicados en la respiración, músculos posteriores de la columna, músculos anteriores del tronco y del cuello

 
Torácica 11 (D11)

Afecta

Riñones y uréteres

Efectos

Piel con acné, granos, eccema o forúnculos, dolor en la parte inferior del abdomen

Músculos

Músculos implicados en la respiración, músculos posteriores de la columna, músculos anteriores del tronco y del cuello

 
Torácica 12 (D12)

Afecta

Intestino delgado, trompas de falopio, circulación linfática

Efectos

Reúma, gases, ciertos tipos de esterilidad

Músculos

Músculos implicados en la respiración, músculos posteriores de la columna, músculos anteriores del tronco y del cuello

 
Lumbar 1 (L1)

Afecta

Intestino grueso, zona inguinal

Efectos

Estreñimiento, diarrea, disentería, aparición de hernias

Músculos

Músculos implicados en la respiración, músculos posteriores de la columna, músculos anteriores del tronco y del cueloo, músculos de la cadera y los muslos

 
Lumbar 2 (L2)

Afecta

Apéndice, abdomen, parte superior de las piernas, ‘cecum’

Efectos

Calambres, dificultad respiratoria, varices, dolor en la parte inferior de la espalda, dolor o debilidad en cadera y muslos

Músculos

Músculos posteriores de la columna, músculos de la cadera, de los muslos y de las rodillas

 
Lumbar 3 (L3)

Afecta

Órganos sexuales, vejiga, rodillas

Efectos

Problemas de vejiga, problemas menstruales, incontinencia, impotencia, dolores de rodilla, debilidad en cadera y muslos, dolor en la parte inferior de la espalda

Músculos

Músculos posteriores de la columna, músculos de la cadera, de los muslos, y de las rodillas

 
Lumbar 4 (L4)

Afecta

Próstata, nervio ciático, músculos inferiores de la espalda

Efectos

Ciática, lumbago, dolores de espalda, dificultad para orinar u orinar demasiado a menudo

Músculos

Músculos de la cadera, de los muslos, y de las rodillas, músculos de las piernas y los piernas

 
Lumbar 5 (L5)

Afecta

Parte inferior de las piernas, tobillos, pies, dedos y plantas de los pies

Efectos

Mala circulación en las piernas, tobillos hinchados, tobillos o plantas débiles, pies fríos, debilidad en las piernas, piernas tensas

Músculos

Músculos de la cadera, de los muslos, y de las rodillas, músculos de las piernas y los pies

 
Sacro

Afecta

Sacro, huesos de la cadera

Efectos

Funcionamiento sacro-ilíaco, desviaciones de la columna

Músculos

Músculos inferiores de las piernas

 
Coxis

Afecta

Coxis, recto y ano

Efectos

Hemorroides, dolores al final de la columna al sentarse, picores

Músculos

Músculos de la cadera, muslos, y rodillas, músculos de la pierna y el pie

 

DÉJANOS AYUDARTE

Usamos las mejores técnicas para el cuidado quiropráctico de nuestros pacientes.